
La industria de los VFX y el ‘color grading’ en La Villa del Mar
Un día más de oferta de actividades que ponen en valor las sinergias entre la industria audiovisual y cultural y las nuevas tecnologías
La tercera jornada de La Villa del Mar, el nuevo espacio del Festival de Málaga en el que convergen tecnología y cultura, se ha centrado en la inteligencia artificial generativa y los contenidos de realidad extendida.
Como parte de Gaming y experiencias inmersivas, se ha hablado sobre el cine desde el mundo de los videojuegos a través de una charla con Víctor Marín, el director de RETAP, cortometraje premiado en el Festival de Málaga, que mezcla la animación stop motion con la acción real en blanco y negro. Un proyecto arriesgado que se presenta como un cómic en movimiento más que una película. Tras visionar el cortometraje, ha habido un turno de preguntas con el público asistente para entender mejor el proceso de producción y postproducción.
Por su parte, Jesús Manuel Terrada, social media creative en Freepik, ofreció un nuevo taller para profesionales de la industria audiovisual sobre inteligencia artificial generativa para mostrar la revolución que está suponiendo a la hora de generar todo tipo de proyectos audiovisuales. En la charla ha reflexionado sobre la incertidumbre que supone la llegada de la inteligencia artificial y si esto hará que desaparezca o no el rol del creativo. En contraposición, ha mostrado ejemplos de herramientas que utilizan en Freepik para ayudar a empoderar a los creadores.
Por otro lado, Salvador Simó, director de Dragonkeeper; Ricardo Campos, asesor de artistas; e Isabel Barbancho, doctora ingeniera de telecomunicaciones y catedrática de la UMA, han hablado sobre la revolución que ha supuesto la inteligencia artificial en la creación de imágenes y en la producción musical. En esta actividad se discutieron los desafíos, oportunidades y mejores prácticas para integrar la inteligencia artificial en la producción audiovisual sin perder la esencia humana del arte, que nunca podrá ser reemplazada.
Otro de los temas que se trataron en la mesa redonda moderada por Jo Sol y con la participación de Pau Aleicum, Valentín Roma, José Luis de Vicente y Gabriel Ventura, fueron los nuevos formatos y nuevas disciplinas en la que se presentaron propuestas. En ella han conversado sobre las nuevas realidades como la inteligencia artificial, la realidad virtual y las técnicas estereoscópicas así como sobre cómo la tecnología incidirá en la evolución de las imágenes.
Entre las actividades, también destacó la charla “De la óptica al color grading: logra tu mejor look cinematográfico” en la que Pedro Fernández, CEO de Welab Professional Equipment, mostró cómo la elección de lentes impacta en la estética final de un proyecto audiovisual, y de qué manera la corrección y gestión del color complementan esa decisión para alcanzar un look cinematográfico coherente y potente, desde la propia preproducción.
Finalmente, Ricardo Gómez Elite, coordinador de VFX de la ECAM, impartió una charla sobre la industria de los efectos visuales en España y su crecimiento actual. En ella, los asistentes pudieron conocer cómo la figura de supervisor de VFX se ha convertido ya en un rol indispensable en muchas de las fases de un proyecto audiovisual.
El branding protagonizará la cuarta jornada de La Villa del Mar
Mañana las actividades enmarcadas en Branding de la mano de IPG Mediabrands Entertainment sobre la importancia de crear marcas de entretenimiento que nos diferencien y desarrollar nuevos modelos de colaboración y alianzas estratégicas protagonizarán las charlas.
Abrirá la jornada una charla con José Luis Rebordinos, director del Festival de San Sebastián, y Poncho García - Valenzuela, director general de IPG Mediabrands Entertainment, que versará sobre el papel de los festivales en el negocio audiovisual, así como charlas sobre las claves para crear películas relevantes y rentables en el contexto actual, el papel de las marcas en la industria del entretenimiento o el auge del Sport Entertainment.
La programación completa se encuentra disponible en la web.