El Festival de Málaga llevará a cinco guionistas andaluces al gran mercado audiovisual Ventana Sur de Buenos Aires
El proyecto VS Guiones cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte a través del programa CreANDo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
El Festival de Málaga (organizado por el Ayuntamiento de Málaga), a través de su Área de Industria MAFIZ, llevará de nuevo a cinco guionistas andaluces para participar en el proyecto VS Guiones, organizado y desarrollado por Ventana Sur, y que tendrá lugar del 1 al 5 de diciembre de 2025 en Buenos Aires (Argentina). El objetivo de esta colaboración del Festival de Málaga con Ventana Sur es incluir el talento andaluz en este evento, a través de sus guionistas y sus obras, con el fin de desarrollar una cinematografía iberoamericana más fuerte y sólida en el mercado internacional. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte, a través del programa CreANDo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIICC).
VS Guiones es una iniciativa de Ventana Sur para dar a una selección diversa de guiones la posibilidad de trascender las fronteras y llegar al mercado internacional. Es también una oportunidad para productores y profesionales del resto del mundo que buscan conectarse con la creatividad de Iberoamérica sin intermediarios. De esta manera, -VS Guiones- pretende promover el talento de los autores, primer paso ineludible de toda producción cinematográfica.
El Festival de Málaga se une por tercer año a este proyecto y ha seleccionado, a través de una convocatoria pública, cinco guiones de largometraje de ficción. Así, durante los cinco días de duración de Ventana Sur, la industria audiovisual andaluza tendrá una presencia prominente en uno de los mercados estratégicos a nivel global ante compradores internacionales, agentes de ventas, decision makers, inversores, programadores de festivales, productoras y profesionales de la industria. Una oportunidad única para potenciar la internacionalización del audiovisual andaluz y apoyar el inicio de la cadena de valor de una película: los guionistas y sus guiones.
Los guiones seleccionados son:
- La Lleona, de Rocío Torres García. Elena, una maestra de infantil, desea ser madre adoptiva. En su camino se enfrenta a un proceso lleno de trabas burocráticas y heridas del pasado que la obligan a mirarse de frente. Mientras transforma una habitación trastero en un cuarto infantil, apoyada por dos amigas: una que es madre de acogida y la otra que es muy ajena a la maternidad. Descubre que para ser madre no basta con el deseo, sino con sanar a la hija que fue. Dos veces.
- Locura transitoria, de Cristina Prieto Sánchez. 1993. Lorena conduce en shock con un cuchillo de cocina en una mano y el pene de su marido John en la otra. Lorena se lo acaba de cortar tras cinco años de maltrato conyugal. La noticia da la vuelta al mundo y abre una “guerra de sexos”. Lorena es acusada de “daño intencionado” y John, de abuso sexual marital. De cara al juicio, Lorena no tiene dinero para contratar un buen abogado. Por este motivo, acepta la descabellada propuesta de Cindy, artista performance en cabarets, de hacer un show sobre el suceso con la doble intención de ganar el juicio y contarle al mundo su verdad.
- Ni una reencarnación más, de José Antonio Ariza Rodríguez. Helena, una poetisa que se ha suicidado reiteradamente, llega al más allá y se niega a volver a reencarnarse, viéndose obligada a ser guía espiritual de un joven indigente: David. Helena es acompañada por un matón que murió asesinado: Cris, al que aprende a soportar e incluso a amar. Juntos, Helena y Cris descubren por qué son los guías de David y le salvan la vida, hecho que finalmente los lleva a aceptar reencarnarse, estando sus nuevas vidas conectadas con todo lo sucedido.
- Revival gótico, de Teo Martínez Téllez. Alfonso, un joven sacerdote, rompe sus votos por amor a Brisa, una muchacha condenada por la leucemia. Tras su muerte, desesperado, la resucita con un ritual prohibido. Pero Brisa regresa convertida en vampira y su hambre de sangre arrasa el pueblo. Preso entre la fe y el deseo, Alfonso se convierte en su cómplice, ocultándola en los sótanos de la iglesia y desviando pecadores hacia ella. Una tragedia gótica de amor, fe y condena que amenaza con repetirse.
- Una noche, de Raquel Domínguez Vicaria. Al fin han acabado la carrera y lo van a celebrar en su graduación. Pero mientras el resto de sus amigos tienen las ideas muy claras, Cristina aún no sabe qué quiere hace con su vida laboral. Por eso, al conocer a Lara, una chica gallega de intercambio, deciden irse de la fiesta y pasar la noche juntas por las calles de Sevilla, donde tratando temas tan personales como la soledad y la amistad, surgirá un vínculo entre ellas que ninguna esperaba.





