Spanish Screenings Content, uno de los proyectos más relevantes de internacionalización del sector audiovisual español, celebrará su XVIII edición en 2024 como parte del Plan España, hub audiovisual de Europa y a través de la financiación del Componente 25, Spain Audiovisual Hub, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. .
Del
4 al 8 de marzo de 2024 se celebrará la
18ª edición de Spanish Screenings, con novedosas secciones adaptadas a las necesidades del mercado internacional. Por tercer año consecutivo, Spanish Screenings Content tendrá más diversidad y volumen de contenidos (remakes, adaptaciones literarias, encuentro entre talents y agencias de management), más contenido (cine, series, nuevos formatos: el audiovisual del futuro) y más pantallas online/offline.
Spanish Screenings Content es uno de los cuatro ejes de Spanish Screenings XXL junto con Spanish Screenings On Tour (que celebrará su segunda edición en 2023 en el marco de MIA Market), Spanish Screenings: Financing & Tech (Festival de San Sebastián) y Spanish Screenings 360, programa de acciones activas todo el año que, además, incluye la futura creación de una plataforma virtual de promoción y negocio.
Spanish Screenings XXL es un plan impulsado por los Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Busca reforzar el papel de España como hub audiovisual de Europa. Así, con el Ministerio de Cultura y Deporte a través del ICAA, y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de ICEX, el Festival de Málaga y el Festival de San Sebastián, este evento adoptó en 2022 un nuevo formato para convertirse en Spanish Screenings XXL, un mercado internacional para la producción audiovisual española. Este programa de internacionalización del audiovisual español recibe en el curso 2022-2024 un nuevo impulso, con más diversidad de contenidos y volumen de actividades para adaptarse a los nuevos desafíos de la industria audiovisual.
Acceda
aquí al sitio oficial del evento para estar al día con las últimas novedades del sector en España.
Más información:
screenings@malagaprocultura.com