MÁLAGA WORK IN PROGRESS (WIP) / Presentación

El Festival de Málaga celebra la sexta edición de Málaga Work in Progress enfatizando su compromiso con la diversidad de identidades y lenguas del ámbito iberoamericano y su industria audiovisual. Con el objetivo de continuar trabajando en el fortalecimiento de los proyectos de creadores/as de España, Portugal y Latinoamérica.

La próxima edición de Málaga Work in Progress se llevará a cabo los días 13, 14, 15, 16 y 17 de marzo de 2023 en el marco de la 26ª edición del Festival de Málaga.

La inscripción de proyectos podrá realizarse hasta el 15 de enero de 2023.

Málaga Work in Progress, está organizado por el Ayuntamiento de Málaga y el Festival de Málaga en colaboración con el ICAA (Instituto de Cinematografía y de las Artes Visuales de España), CAACI (Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica), IBERMEDIA y FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores/as Cine-matográficos/as y Audiovisuales).

Málaga Work in Progress tiene como objetivo contribuir a:

- Impulsar la financiación de las películas mediante su presentación a destacados/as profesionales de la industria.
- Favorecer su difusión y promoción.
- Apoyar la finalización de películas en fase de post producción
- Hacer viable su distribución internacional.

Málaga Work in Progress se compone de dos diferentes acciones, pensadas a la medida de las necesidades de las películas participantes y sus hacedores/as:

. Málaga WIP España está diseñado para impulsar la finalización de largometrajes de ficción y documental en fase de corte final, ya listas para el proceso de post producción y que buscan cerrar su distribución internacional. Participaran seis títulos de nacionalidad española.

Las obras audiovisuales deben ser presentadas por compañías productoras de España. En caso de que la obra audiovisual sea una coproducción internacional debe aportarse contrato o memo deal que acredite el tanto por ciento de participación de cada país.

. Málaga WIP Iberoamérica diseñado para impulsar la finalización de largometrajes de ficción y documental en fase de corte final, ya listos para el proceso de post producción y que buscan cerrar su distribución internacional. Participarán seis títulos iberoamericanos.

Las obras audiovisuales deben ser presentadas por compañías productoras de Iberoamérica (Latinoamérica y Portugal), inscritas como tal en el Instituto de Cinematografía u organismos de similar característica en su país de origen, sean estos organismos gremiales u otros reconocidos como tales.

Los títulos participantes serán seleccionados por un prestigioso comité de expertos/as.

Los filmes seleccionados tendrán proyecciones disponibles para los/las profesionales participantes en Mafiz y en el Festival de Málaga, agentes de ventas, distribuidores/as internacionales, programadores/as de festivales, fondos internacionales y productores/as.

Bases y Condiciones

De la Inscripción:

- Deberá completarse el formulario disponible en la web de Mafiz
- Deberá marcarse la casilla que indica en cuál de las dos secciones de WIP se desea participar.
- Se debe contar con un link de visionado con clave del film, el cual será solicitado en la ficha de inscripción mencionada en el punto anterior.
- El corte inscrito debe tener una duración mayor a 60 minutos. Idealmente no superar los 90 minutos, pero esto no es excluyente.

Para que la inscripción sea considerada finalizada, se deberá cumplimentar en su totalidad el formulario disponible en nuestra web.